Con cuatro jornadas marcadas por el alto nivel competitivo, el XIII Abierto de Termas de Río Hondo cerró su edición 2025 coronando a un justo ganador y dejando actuaciones para destacar entre los principales jugadores del circuito.
Andrés Gallegos se consagró campeón con un total de 275 golpes (-17), mostrando una consistencia admirable con rondas de 68, 66, 69 y 72. Su dominio desde el inicio, sumado a una solidez mental en los momentos clave, le permitieron quedarse con el título y reafirmar su lugar como uno de los referentes del golf nacional.
El segundo puesto fue compartido por Martín Contini y César Costilla, ambos con -14, quienes presentaron tarjetas finales de 68-75-67-68 y 68-71-68-71, respectivamente. Contini tuvo un gran repunte tras la segunda jornada, mientras que Costilla se mantuvo en el pelotón de punta de forma constante.
Detrás de ellos, el joven aficionado Juan Martín Loureiro volvió a dar que hablar con una actuación sólida (69-69-69-72) que lo ubicó en la cuarta posición con -13, consolidándose como una de las grandes promesas del golf argentino.
El top 10 lo completaron:
Mauro Báez, Maxi Godoy y Franco Romero (T5, -11)
Juan Álvarez y Gustavo Silvero (T8, -10)
Sergio Acevedo y Jonathan Núñez (T10, -8)
Todos ellos protagonizaron un torneo de alto vuelo, con actuaciones destacadas y tramos de gran golf a lo largo de los 72 hoyos.
Mención especial: Oreste Focaccia, competitivo hasta el final
Entre los que cerraron el torneo en la mitad del tablero, se destaca el trabajo de Oreste Focaccia, quien finalizó en el puesto 32 con un total de 294 golpes (+2). Su performance incluyó rondas de 71, 75, 72 y 76, y si bien no logró meterse entre los primeros puestos, completó una semana de juego estable, mostrando pasajes de buen rendimiento.
Cabe mencionar que Focaccia debió afrontar algunas molestias físicas durante el desarrollo del campeonato, lo cual no impidió que completara el torneo de manera competitiva, con actitud profesional en cada jornada.
El XIII Abierto de Termas de Río Hondo volvió a confirmar por qué es una de las citas destacadas del calendario nacional. El diseño del campo, la organización y el nivel mostrado por los jugadores entregaron un gran espectáculo que deja expectativas altas para la próxima edición.
